![]() |
Collage Uskccs |
![]() |
El Calvario Puertas Abiertas 2018. |
En otros países del mundo es común ver a gente dibujando en la calle, pero a mí me parece que aquí aún es una novedad. Me he dado cuenta que la gente te mira con curiosidad, se te van acercando y acercando hasta que ponemos en práctica nuestra forma de ser. Empezamos una conversación como si nos conociéramos de toda la vida.
Los
niños se te acercan: -¿Qué hace señora? Que bonito dibuja Ud.”- o la gente te pregunta directamente - puedo
ver? - y otros expresan con energía - ay
que bonitoooo - o la mas espontánea mujer que está con su marido en la plaza - amigaaaaa
yo también dibujo, viste? le dice al marido – hay gente como yo que también le
gusta dibujar! - y al marido se le queda la cara de ponchado.
Y
es que no es común que un día de descanso como el sábado, después de una semana
de trabajo, agotados de lidiar todos los días con el caos de la ciudad, un
grupo de personas decida volver a levantarse temprano un sábado porque hay
jornada de dibujo, en vez de quedarte durmiendo hasta tarde y descansar, pues
yo creo que eso se llama pasión!
![]() |
Parque del Este |
Los
he observado y reflexionado sobre cómo somos, en qué nos parecemos, qué
acostumbramos a hacer. Algunos tenemos hasta blue jeans de batalla, para poder
lanzarnos en alguna acera, un murito, bajo un árbol; en la grama a dibujar sin
preocuparnos por ensuciarnos.
Imprescindibles los zapatos de goma para estar cómodos; la franela fresca porque el calor se las trae; el paraguas porque amaneció nublado, el morral no es el mismo que usamosa diario; el sombrero, porque Max siempre dice que hay que protegerse la vista. Que sí, que tenemos nuestro propio guardarropa para dibujar.
Imprescindibles los zapatos de goma para estar cómodos; la franela fresca porque el calor se las trae; el paraguas porque amaneció nublado, el morral no es el mismo que usamosa diario; el sombrero, porque Max siempre dice que hay que protegerse la vista. Que sí, que tenemos nuestro propio guardarropa para dibujar.
![]() |
Entrada Hotel Avila |
Lo
pueden apostar al llegar al punto de reunión el ánimo es alto, como si nada
agobiante hubiese ocurrido en la semana, nos reencontramos con alguno que tenía
meses que no participaba, nos contamos alguna anécdota divertida que nos ha
pasado, está el generoso que tuvo la suerte de encontrar papel craft, pensó en
el grupo y llevó un pedazo a cada uno, aquel otro hizo un pincel con bambú y se
lo regala a un compañero que no tenía, alguien muestra cómo hizo su propio
cuaderno de dibujo (sketchbook), nos reímos de alguna ocurrencia, etc., y
después silencio…cada quien en un punto dibujando lo que llamó su atención, hasta
que Max rompe ese creativo silencio, y anuncia - “vamos a movernos a otro punto” - cada quien agarra sus macundales y
seguimos, y se repite el ciclo, al final la foto de rigor con los dibujos de la
jornada. Nos vamos como llegamos, contentos, ya preguntando cuándo nos reunimos
otra vez?
![]() |
Parque Los Chorros |
No
recuerdo en 5 años que llevo con Uskccs haber escuchado a alguien quejándose, ni de mal humor, ni una discusión, es como una nota que nos invade,
estamos sincronizados en nuestro elemento, haciendo lo que nos gusta hacer en
paz, así lo veo yo.
Como
comenzó este grupo? Qué acontecimientos llevaron a unir a un grupo de personas
a dibujar juntos? En la próxima entrada lo contaré porque luego quiero dar a
conocer esos personajes, su calidad humana, qué hacen aparte de dibujar?, todos tenemos una vida y diferentes oficios y
actividades, pero quienes formamos este grupo tenemos una pasión en común: Dibujar Caracas.
Encuéntranos en Facebook como Dibujantes Urbanos Caracas
Instagram @urbansketcherscaracas
Hasta
la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario