Conociendo a los Dibujantes Urbanos Caracas: Maria Eugenia Parada - Meet the Sketchers

María Eugenia Parada

Pertenece al grupo desde los eventos de Faber Castell. Si embargo como ella misma me dijo, ya practicaba el dibujo urbano pero no sabía que se llamaba así. Cuando uno llega a la jornada se le identifica rápidamente, es puntual,  con su sombrero, con su sillita plegable, su riñonera y sus materiales, siempre dispuesta a entablar una conversación contigo, amable en sus gestos, te muestra algún material nuevo que tiene, y algunos dibujos que hizo en un viaje, sin duda ella es María Eugenia Parada.


" Yo creo que siempre fui dibujante urbano y no lo sabía. Desde siempre cuando viajaba dibujaba los alrededores de donde me encontraba. Si iba a un acto académico también dibujaba lo que observaba a mi alrededor. En el 2010 tuve problemas de salud serios, y después del tiempo de quimio y radio vi un aviso en la prensa de "Faber Castell Caracas 20 puntos". Tenía una serie de sitios de Caracas determinados y esa semana le tocaba a la Plaza del Hatillo, que me quedaba cerca y ademas era de libre participación. Ese día me presenté a la hora indicada, me acerqué a los que ya habían empezado a trabajar, pregunté si podía incorporarme y me dijeron "claro". Ese día conocí en persona a Ricardo Benaim, a Michelle Vidal y a varios que todavía forman parte del grupo." 

Plaza Bolívar del Hatillo

Plaza Bolívar del Hatillo

Y es que María Eugenia ha tenido una interesante experiencia en su camino creativo, escuché fascinada cosas que no sabía de ella como que ha pasado por la orfebrería; se dejó seducir por el tapiz tomando talleres en el Instituto Neumann; cursó cerámica en la Escuela Cristóbal Rojas; y además en pintura tuvo maestros como Oswaldo Subero, Luis Dominguez Salazar, Onofre Frías y por muchos años fue alumna de Francisco Narváez.

Parte lateral del Panteón Nacional

Plaza Bolívar de Chacao

De las cosas que he observado en María Eugenia es que ella cambia de material, no siempre dibuja con los mismos y eso lo debemos tener en cuenta como dibujantes, porque nos obliga a salirnos de nuestra zona de confort, probar materiales y medios nuevos y, aumentar el control a través de la práctica. 


Caracas después dela lluvia. El Avila


El Hotel Humboldt en el Avila


María  Eugenia con Max
Isla de Margarita
           
Me contaba María Eugenia que su última aventura es incursionar en la escritura para lo cual está  tomando varios cursos. La tendré en mi lista para invitarla a escribirnos algo en el Blog en una próxima sección que voy a abrir. 






Y cierro con este comentario que me encantó : 

"En un viaje reciente a Madrid, fui a ver la puesta del sol de Debod y me encontré un grupito dibujando y les pregunté : "Ustedes son urban sketchers" y me dijeron "Si". Yo les contesté muy orgullosa: "Yo soy urban sketcher Caracas" 

Gracias María Eugenia por contarme tu historia y permitirme usar tus dibujos y fotos.

Hasta la próxima!


Comentarios